ASOCIACIÓN ENTRE FRACTURAS DIAFISARIAS DE TIBIA CON FRACTURAS DE MALEOLO POSTERIOR

Autores/as

  • Guadalupe Firman Sanatorio Allende
  • Francisco Schumacher Sanatorio Allende

Resumen

función del tobillo.

Métodos: Este estudio observacional analizó fracturas diafisarias de la tibia tratadas quirúrgicamente entre enero de 2021 y diciembre de 2023 en un centro de traumatología privado en  Argentina. Se incluyeron pacientes mayores de 18 años con fracturas traumáticas de la tibia. Se revisaron registros y imágenes preoperatorias para evaluar la clasificación de las fracturas, tratamiento y tiempo de consolidación, utilizando estadísticas descriptivas y pruebas estadísticas.

Resultados: Se incluyeron 50 pacientes, el 70% hombres, con una edad promedio de 41.7 años. El 46% tenía una FMP concomitante, detectada en un 36% mediante radiografías simples y el resto por tomografía computarizada (TC). La fijación del maléolo posterior se realizó en el 73% de los casos. Se observaron complicaciones en el 6% de los pacientes.

Discusión: El estudio revela una alta asociación entre FDT y FMP, muchas veces no detectada en radiografías simples, destacando la importancia de las TC para un diagnóstico preciso. Aunque se recomienda la fijación del maléolo posterior, no se encontraron diferencias significativas en complicaciones postoperatorias entre pacientes con y sin fijación. Se requieren estudios multicéntricos más amplios para una comprensión completa de estas fracturas.

Publicado

2024-11-14

Número

Tema

Trauma