Uso de la cementación dual (vancomicina- gentamicina) en artroplastia primaria de cadera para disminuir las infecciones periprotésicas agudas.

Autores/as

  • VLADIMIR ESTEBAN ULLOA MARQUEZ HOSPITAL DE CLINICAS JOSE DE SAN MARTIN UBA
  • FRANKLIN GUAMANI VASQUEZ HOSPITAL DE CLINICAS JOSE DE SAN MARTIN UBA
  • David Ernesto Granda Nicolalde HOSPITAL DE CLINICAS
  • Nicolás Olivera HOSPITAL DE CLINICAS JOSE DE SAN MARTÍN
  • Juan ottolenghi HOSPITAL DE CLINICAS JOSE DE SAN MARTÍN
  • HONORIO PUEYRREDON HOSPITAL DE CLINICAS JOSE DE SAN MARTIN UBA

Resumen

INTRODUCCIÓN Las revisiones de cirugías primarias en cadera van en aumento por las constantes actualizaciones de sus indicaciones relacionadas con la técnica quirúrgica, selección del paciente, durabilidad de los implantes y la inclusión de pacientes cada vez más jóvenes y activos. Las tasas de infección periprotésicas agudas en cadera y rodilla en Estados Unidos son inferiores al 1 % y 2 % respectivamente y costos médicos en salud pública que pueden llegar aumentar hasta 24 veces representados en hospitalización, cirugías a repetición, insumos protésicos e insumos médicos. La complicación más grave de las artroplastias totales primarias es la infección periprotésicas. La presente investigación, que tiene como objetivo el implementar un protocolo de cementación dual como parte de las estrategias de control y reducción de las infecciones periprotésicas agudas (IPPA). MATERIALES Y MÉTODOS. Se realizó un estudio longitudinal prospectivo, representado en 57 pacientes pertenecientes a un Hospital Universitario de la ciudad de Buenos Aires, que acudieron por el área de emergencia y consulta externa en el periodo de mayo del 2022 al mayo del 2023. RESULTADOS. El 66,7% de la población estudiada es de sexo femenino cuyo promedio de edad es de 78,8 años SD 10,2 años El diagnostico prequirúrgico fue fracturas un 71,9% y a procesos degenerativos (coxartrosis, necrosis ósea avasculares) 28,1% con indicación de prótesis cementada. Se debe señalar que en el 100% de la población se empleó como técnica de cementación dual obteniendo como resultados un 96,5% libre de infección aguda y un 3,5% con diagnóstico IPPA. Se debe recalcar que los dos pacientes con diagnóstico IPPA tienen 72 y 97 años, con días de internación prolongados previo y postcirugía. CONCLUSIÓN. El empleo de la técnica de cementación dual en una población anciana con diagnóstico prequirúrgico de fractura de cuello femoral que conlleva un estado de fragilidad global y un mayor riesgo de IPPA, se podría utilizar el PROTOCOLO ISABELLA como estrategia de reducción de IPPA reduciendo las tasas de infección agudas, se sugiere igual realizar un estudio de mayor potencia estadística para investigar a fondo el beneficio y complicaciones de esta intervención profiláctica.

Publicado

2023-10-31

Número

Tema

Cadera y Rodilla