TECNICA DE EATON-LITTLER MODIFICADA, PARA INESTABILIDAD TRAUMATICA PURA DE ARTICULACION TRAPECIOMETACARPIANA. REPORTE DE UN CASO
Resumen
Introducción: La luxación traumática trapecio metacarpiana se presenta con mayor frecuencia como fractura de Benett, la forma ligamentaria pura es infrecuente, representa menos del 1% de todas las lesiones de mano.
Materiales y métodos: Durante el año 2021 se presenta a nuestra institución un paciente de 22 años, sexo masculino que sufrió accidente de alta energía. Presentaba dolor y sensación de inestabilidad en articulación TMC. Comprobada con examen físico, radiografías y RMN. Se decide la resolución mediante la técnica de EATON LITTLE MODIFICADA.
Resultados: El seguimiento se realizó regularmente por 1 año.Se evaluó al paciente con el score QuickDash, obteniendo un resultado excelente.Sin presentar inconveniente para retornar a su actividad laboral y actividad deportiva.
Discusión: En la literatura existen múltiples técnicas descriptas para estabilización de TMC. La técnica de EATON-LITTLERmodificada, es un procedimiento que recrea la dirección anatómica ligamentaria.Karthikeyan presenta su serie de 11 casos clínicos con 70% de buenos resultados, claramente superiores en comparación con las series con técnica clásica.
Conclusión: La inestabilidad pura de la articulación TMC es una patología muy poco frecuente y la técnica de EATON LITTLER modificada, demostró buenos resultados a mediano y corto plazo.