Migración de Componente Acetabular No Cementado con 2 Tornillos Sin Signos Radiológicos Evidentes de Aflojamiento. Evolución a 7 años de seguimiento.
Resumen
Introducción: Si bien la sobrevida de la artroplastia total de cadera a 10 años es mayor al 90% existen múltiples causas que puedan desencadenar una revisión protésica como lo son el aflojamiento aséptico y la luxación recidivante entre otras. Aunque el diagnóstico de osteolisis acetabular está bien definido en la literatura, no es tan claro el diagnóstico radiográfico de aflojamiento de los componentes.
Materiales y Métodos: Se presenta el caso de una paciente con dolor crónico postoperatorio de cadera sin signos de aflojamiento. Por sospecha de infección y dolor persistente se le realiza un PET, Centellograma Óseo, 2 punciones biopsias y una toilette con toma de muestras para cultivo y anatomía patológica con resultados negativos. A dos años postoperatorio sufre la primer luxación anterior llegando a un total de 7 episodios en el próximo año. Se le realizan nuevos estudios de imágenes que evidencian un aumento en la inclinación acetabular.
Resultado: Al momento de la revisión la superficie convexa del cotilo no mostraba signos de osteointegración. No se obtuvo rescate de gérmenes en los cultivos de líquido, partes blandas y hueso de la cirugía de revisión. Clínicamente la paciente evolucionó favorablemente y sin dolor. A siete años postoperatorio la paciente no refiere dolor ni luxación; deambulando sin bastón ni limitación en la vida diaria.
Conclusión: Es necesario sospechar la existencia de casos de aflojamiento aséptico del componente acetabular sin signos radiográficos evidentes de aflojamiento.