FIJACIÓN ARTROSCÓPICA DE GRAN FRAGMENTO OSTEOCONDRAL EN RODILLA PEDIÁTRICA

Autores/as

  • Federico Andrés Gariglio Clínica Universitaria Reina Fabiola
  • Gino Borsani Clínica Universitaria Reina Fabiola
  • Alejo Valentín Rivero Clínica Universitaria Reina Fabiola

Resumen

INTRODUCCIÓN

Las lesiones osteocondrales (OC) en pacientes pediátricos pueden presentarse de forma aislada o secundaria a una luxación rotuliana traumática. Son raras y ocurren casi exclusivamente en el cóndilo femoral externo (CFE). La reparación quirúrgica es el tratamiento de elección. Existen múltiples métodos de fijación, entre ellos, tornillos bioabsorbibles.

MATERIAL Y MÉTODOS

Paciente masculino de 8 años, sufre traumatismo por hiperflexión de rodilla izquierda. Presenta derrame articular y dolor palpatorio en CFE. Mediante resonancia magnética se visualiza fractura osteocondral sobre la porción posterior del CFE, decidiendo fijación artroscópica.

RESULTADOS

Mediante procedimiento artroscópico se observó fragmento OC libre de aproximadamente 35mm de diámetro en CFE. Se realizó desbridamiento, curetaje y microfracturas para posterior reducción y fijación con pines biodegradables.

DISCUSIÓN

Existe controversia sobre que método de fijación utilizar en el tratamiento de las fracturas osteocondrales del CFE en población pediátrica. Los implantes bioabsorbibles tiene la ventaja de no requerir extracción así como no interferir en la resonancia magnética posoperatoria, con una tasa de curación más alta y de complicaciones más baja que los demás métodos de fijación.

CONCLUSIÓN

Se observaron buenos resultados en el tratamiento artroscópico con pines reabsorbibles, con una tasa de curación más alta y de complicaciones más baja.

Publicado

2022-11-11

Número

Tema

Artroscopía