Osteotomía correctiva de fémur en paciente con consolidación viciosa postoperatoria

Autores/as

  • Gonzalo Martín Fedun Rodríguez Hospital Juan A. Fernandez
  • Julieta Bonaldi Hospital Juan A. fernandez
  • Damian Castorina Hospital Juan A. fernandez
  • Santiago Villalba Hospital Juan A. fernandez
  • Matías Urlacher Hospital Juan A. fernandez
  • Gonzalo Navarro Hospital Juan A. fernandez
  • Ever Gonzalez Hospital Juan A. fernandez

Resumen

Las deformidades del fémur en pacientes jóvenes, con la consecuente limitación funcional, constituye un reto terapéutico ya que afectan de manera importante a la calidad de vida en pacientes laboralmente activos. Presentamos el caso de un paciente con deformidad del fémur distal a causa de una consolidación viciosa. El objetivo del trabajo es la descripción del resultado clínico y radiográfico de un caso de consolidación viciosa de fémur distal tratado mediante osteotomía sustractiva correctiva.

Se analiza caso clínico de un paciente de 25 años de edad masculino que consulta por dolor y deformidad de muslo derecho de 3 años de evolución posterior a una RAFI de fémur en contexto de una fractura expuesta del mismo ocasionada por un arma de fuego. Se le realizó Rx de fémur donde se evidenció la consolidación viciosa, con desviación en varo. Como tratamiento se realizó una osteotomía con colocación de una placa bloqueada e inmovilización por 8 semanas hasta consolidación del foco. Se consiguió una adecuada corrección de la deformidad en varo y una buena movilidad postoperatoria.

Resultados

Al año postoperatorio se encuentra sin dolor, herida cicatrizada y caminando por sus propios medios. Sin acortamiento de miembro. Con rangos de movilidad normales.

Discusión

Actualmente existen diferentes tratamientos posibles para las deformidades del fémur. Entre ellas placas bloqueadas, clavos intramedulares y el uso de tutores externos. Cada uno de los cuales presentan ventajas y desventajas, debiendo individualizar cada opción terapéutica para cada paciente.

Conclusión

El uso combinado de una osteotomía de cierre asociado a una colocación con una placa bloqueada tiene resultados satisfactorios y reproducibles en caso de deformidades angulares del fémur, siendo una opción válida para este tipo de patología.

Publicado

2022-11-11

Número

Tema

Cadera y Rodilla