RESOLUCION DE FRACTURA PERIPROTESICA DE RODILLA DESAFIANDO AO RECON. A PROPOSITO DE UN CASO

Autores/as

  • JULIO NAVARRETE HOSPITAL DE TRAUMA Y EMERGENCIAS DR FEDERICO ABETE
  • JULIO NAVARRETE EGUES Hospital de Trauma y Emergencia Dr. Federico Abette
  • JUAN JARAMILLO Hospital de Trauma y Emergencia Dr. Federico Abette
  • JULIO CARRILLO Hospital de Trauma y Emergencia Dr. Federico Abette
  • JORGE VALDIVIA EGUIVAR Hospital de Trauma y Emergencia Dr. Federico Abette

Resumen

Las fracturas periprotésicas de rodilla representan un desafío para el cirujano debido a la alta exigencia en la técnica quirúrgica, así como a las posibles complicaciones que puedan llevarse a cabo en el paciente. Su  incidencia viene en ascenso como respuesta al mayor número  de artroplastias de rodilla y a la mayor tasa de esperanza de vida en  la población. El estudio de diferentes clasificaciones como la AORECON permite una valoración completa de la localización de la fractura y la viabilidad del componente para así permitir una adecuada toma de decisión para el manejo quirúrgico definitivo. Se  presenta un caso de paciente femenina de 76 años, con antecedentes clínicos de obesidad , diabetes mellitus tipo II, antecedente de RTR hace 3 años (genuvaro artrosico),que  cursa  con fractura periprotésica rodilla derecha AO RECON 53B1, con componente estable por lo que se planifica RAFI placa anatómica lateral 9 orificios. (No se contaba con placa a medial), se hace una estabilización  respetando el largo de la placa y la densidad de los tornillos para lograr una buena estabilidad del sistema de osteosíntesis y a las 24 horas la paciente ya podía realizar movilidad precoz con ejercicios  isometricos e isotonicos bien tolerados.

 

 

 

Publicado

2024-11-14

Número

Tema

Cadera y Rodilla