Ruptura simultanea de tendón rotuliano bilateral: Comparación de técnicas quirúrgicas a propósito de un caso
Resumen
Introducción
Las rupturas del tendón rotuliano bilateral son lesiones muy infrecuentes.
El hiperparatiroidismo secundario a insuficiencia renal crónica (IRC) se encuentra estrechamente relacionado a la fisiopatología de las rupturas tendinosas.
Material y método
Se evalúa paciente femenino de 39 años con IRC y ruptura bilateral de tendón rotuliano de 2 meses de evolución
Se realiza sutura con anclaje oseo en rodilla derecha y técnica de aumentación tendinosa en rodilla izquierda.
Resultados
Se realiza control postquirúrgico durante 8 meses y a través de la restauración del índice de Insall Salvatti, la escala de Lysholm-Tegner y de un plan de rehabilitación controlado se compara subjetiva y objetivamente los resultados obtenidos con cada técnica siendo estos similares.
Discusión
En la bibliografía se considera que la elección del tratamiento de estas lesiones es quirúrgico pero debido a la insuficiente frecuencia de este tipo de lesión y a la diversidad de técnicas existentes no se recomienda una técnica quirúrgica estándar.
Conclusión
La ruptura de tendón rotuliano bilateral es una lesión incapacitante. Su tratamiento oportuno y eficaz en el marco de una enfermedad sistémica mejora la calidad de vida del paciente.