Reemplazo total de cadera por coxartrosis secundaria a enfermedad ósea de Paget (EOP) Reporte de caso.

Autores/as

  • JUAN FRANCISCO DEL ROSAL MORENO HOSPITAL DR TEODORO ALVAREZ
  • MARTIN PEREZ HOSPITAL DR TEODORO ALVAREZ
  • MARTIN LOAYZA GOMEZ HOSPITAL DR TEODORO ALVAREZ
  • JOSE DIEGO MANCILLA VARGAS HOSPITAL DR TEODORO ALVAREZ
  • FLORENCIA SOLEDAD SCAGLIONE HOSPITAL DR TEODORO ALVAREZ
  • MARIA FLORENCIA MOLINA HOSPITAL DR TEODORO ALVAREZ
  • DANIELA FRANCO HOSPITAL DR TEODORO ALVAREZ
  • GABRIEL IGNACIO ALBORNOZ HOSPITAL DR TEODORO ALVAREZ
  • JUAN AUGUSTO BELTRAME HOSPITAL DR TEODORO ALVAREZ

Resumen

La enfermedad ósea de Paget (EOP) es un trastorno metabólico crónico caracterizado por resorción ósea osteoclástica aumentada y formación ósea compensatoria anormal. La EOP progresa en tres fases: osteolítica, mixta y osteoblástica.

El objetivo del estudio es presentar caso de coxartrosis secundaria a EOP en etapa osteoblástica y su tratamiento mediante reemplazo total de cadera en un Hospital de agudos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Se trata de paciente de 72 años con coxodinia y limitación funcional de cadera derecha (CD) durante 2 años. Las radiografías mostraron coxartrosis avanzada. El examen físico reveló limitación del rango de movimiento. Se realizó reemplazo total de cadera cementado, con evolución postoperatoria satisfactoria y recuperación del rango de movilidad sin dolor a las 3 semanas de seguimiento.

La EOP se puede complicar con osteoartrosis, requiriendo artroplastia temprana. En el caso presentado, el reemplazo total de cadera mostró excelentes resultados a corto plazo. La literatura sugiere tasas de éxito similares para implantes cementados y no cementados, con una duración estimada de 10 años.

En conclusión, la artroplastia total de cadera cementada es una opción terapéutica eficaz en la osteoartritis severa por EOP, mejorando el dolor y la función articular.

Publicado

2024-11-14

Número

Tema

Cadera y Rodilla