LUXACION PURA DE TOBILLO. REPORTE DE CASO

Autores/as

  • jaoquin swinnen Hospital Britanico Central
  • santiago vieytes Hospital Britanico Central
  • nicolas vinueza Hospital Britanico Central
  • mauro goveo Hospital Britanico Central

Resumen

Introducción: Las luxaciones puras de tobillo son lesiones raras, generalmente causadas por actividades deportivas o accidentes vehiculares. El tratamiento comúnmente aceptado es la reducción cerrada y la inmovilización.

Materiales y métodos: En este caso, una mujer de 25 años sufrió una luxación posteromedial pura de tobillo durante la práctica de fútbol. Fue tratada con reducción cerrada e inmovilización con una bota de yeso durante seis semanas, seguida de una bota plástica y fisioterapia progresiva. A los tres meses, se permitió el apoyo completo.

Resultados: Un año después, la paciente estaba asintomática, con movilidad completa del tobillo y sin limitaciones deportivas, obteniendo una puntuación AOFAS de 87 puntos.

Discusión: Las luxaciones tibioastragalinas sin fracturas son infrecuentes, y el manejo no quirúrgico con reducción e inmovilización precoz, seguido de rehabilitación, ha mostrado resultados comparables a la reparación ligamentaria. La complicación más común es la rigidez articular. La reparación ligamentaria se sugiere solo en casos de inestabilidad crónica. En este caso, el tratamiento ortopédico resultó en un tobillo estable y móvil a un año de la lesión.

Conclusión: Concluimos que la reducción inmediata y una rehabilitación funcional agresiva pueden lograr buenos resultados, independientemente de la reparación ligamentaria

Publicado

2024-11-14

Número

Tema

Pie