VERTEBRA DE MARFIL: REPORTE DE UN CASO

Autores/as

  • WILLIAN BARAHONA SANATORIO DR JULIO MENDEZ
  • MARIA ALEJANDRA DIAZ Sanatorio Dr. Julio Mendez
  • JOSE ROSADO PARDO Sanatorio Dr. Julio Mendez
  • DINO DINELLI Sanatorio Dr. Julio Mendez
  • MARCELO GONZALEZ Sanatorio Dr. Julio Mendez
  • ROBERTH ZAMBRANO Sanatorio Dr. Julio Mendez
  • ENZO AMOROSO Sanatorio Dr. Julio Mendez
  • ROBERTO BRAVO Sanatorio Dr. Julio Mendez
  • CARLOS CADME Sanatorio Dr. Julio Mendez
  • GIPSY ZAMBRANO Sanatorio Dr. Julio Mendez

Resumen

Resumen

Introducción

La vértebra de marfil es un hallazgo imagenologico poco frecuente, cuya importancia radica que en su diagnóstico diferencial se hallan entidades que pueden ir desde enfermedades benignas hasta neoplasias con un pronóstico omiso.

Objetivo

Reportar un caso de vértebra solitaria radio densas o de "marfil", encontrada incidentalmente en un paciente asintomático. Describir el abordaje diagnóstico y el manejo terapéutico de esta patología según bibliografía actualizada.

Materiales y métodos

Presentamos un paciente masculino de 77 años de edad con antecedente de HTA, Adenocarcinoma de Próstata, quien realizo control anual con urología, sin dolor en columna. Se evalúa estudios de imagen evidenciando a nivel de cuerpo vertebral de T9 y a nivel de sus pedículos, a nivel de la plataforma inferior de T8 y superior de T10, aumento de la densidad de aspecto bastico, osteofitos de proyección anterior especialmente desde T5-T11.

Conclusiones

Ante un hallazgo incidental de vertebra de marfil se debe realizar los estudios pertinentes para identificar el origen de esta lesión y a partir de estos resultados llevar un manejo y seguimiento multidisciplinario, acorde a antecedentes y estado clínico actual de cada paciente.

 

Palabra clave: Metástasis ósea, vertebra de marfil, Adenocarcinoma.

Nivel de evidencia: Reporte de caso (B3)

Publicado

2024-11-14

Número

Tema

Columna