Nuestra experiencia con tallos cortos en pacientes mayores de 65 años

Autores/as

  • fabian suarez centro gallego
  • WALTER BERMUDEZ CENTRO GALLEGO
  • JUAN MELENDEZ CENTRO GALLEGO
  • lauro severo CENTRO GALLEGO
  • JOSE VILLAMIZAR CENTRO GALLEGO
  • giogina tescari CENTRO GALLEGO
  • marcelo armijos CENTRO GALLEGO
  • nicolas presta CENTRO GALLEGO
  • jose vazquez CENTRO GALLEGO
  • marco ASTURIZAGA CENTRO GALLEGO

Resumen

Antecedentes: Ha habido una evolución en la artroplastia de cadera no cementada con vástagos cortos. El uso de éste estuvo indicado en jóvenes activos, pero cada vez se utiliza más en adultos mayores.

Objetivo: Determinar la supervivencia del implante en pacientes >65 años tratados con un componente femoral corto e informar resultados funcionales.

Materiales y Métodos:  Es un estudio retrospectivo contiene 10 pacientes mayores a 65 años con osteoartritis sometidos a reemplazo de cadera no cementada con vástago corto. Con seguimiento mínimo de 12 meses, evaluando el resultado radiológico y funcional mediante la escala de Harris modificada (mHHS) .

Resultado: El seguimiento promedio de 12 meses,  la edad media fue 70,8 años, el 60 % mujeres y 40 % hombres, un IMC medio de 28,3, en cuanto al tipo de fémur 80% corresponden a tipo A de Dorr y 20% a tipo B. La mHHS  mejoró de 44,2 puntos a 82,3 puntos.

Conclusión: Nuestra experiencia con vástagos cortos  produjo resultados satisfactorios a mediano plazo, excelente supervivencia del implante y sin complicaciones agudas. La fijación femoral no cementada con stock óseo suficiente puede ser indicada independientemente de su edad. Se requiere seguimiento a largo plazo para evaluar estos prometedores resultados.

Publicado

2024-11-14

Número

Tema

Cadera y Rodilla