Complicación atípica de fractura supracondílea de humero

Autores/as

  • Juan Manuel Fornos Hospital Naval Pedro Mallo
  • Agustín González Hospital Naval Pedro Mallo
  • Gabriel Schiavon Hospital Naval Pedro Mallo
  • Sebastián Lazzari Hospital Naval Pedro Mallo
  • Micaela Clavero Hospital Naval Pedro Mallo
  • Victoria Ricca Hospital Naval Pedro Mallo

Resumen

COMPLICACIÓN ATÍPICA EN FRACTURA SUPRACONDÍLEA DE HÚMERO

REPORTE DE CASO 

Introducción

Entre las complicaciones más inusuales pero significativas posterior a osteosíntesis por fractura de humero distal se encuentra el pseudoaneurisma de la arteria humeral.

MATERIAL Y METODOS

Paciente de 73 años cursando posoperatorio de 3 meses de osteosíntesis de humero izquierdo. Presenta eritema, edema, pulsos débiles, impotencia funcional, parestesias y parálisis en territorio de nervios radial, cubital y mediano. Ecodoppler informa pseudoaneurisma de la arteria humeral. Posteriormente se realizó Angiografía y embolización seguido de fasciotomía descompresiva y drenaje de hematoma.

RESULTADOS

Presento buena evolución de herida y partes blandas a las 24hs. Se realizaron controles semanales durante el primer mes y luego mensuales. Continuo con kinesiología motora y terapia ocupacional.

DISCUSION

Los pseudoaneurismas de la arteria humeral suelen ser resultado de trauma o lesión iatrogénica. Pueden presentarse tardíamente y causar hemorragia por ruptura, lesión nerviosa y edema venoso. Su manejo depende del tamaño, ubicación y causa siendo la intervención endovascular el tratamiento más frecuentemente utilizado.

CONCLUSION

El pseudoaneurisma de la arteria humeral es una complicación infrecuente posterior a osteosíntesis. Es crucial considerar esta patología en el diagnóstico diferencial de pacientes con síntomas en el sitio quirúrgico durante el postoperatorio alejado.

Publicado

2024-11-14

Número

Tema

Hombro y Codo