Implementacion de técnica WALANT en pacientes con fractura de radio distal

Autores/as

  • Leonardo Lassalle Hospital Militar Campo de mayo
  • Gabriel Santin Hospital Militar Campo de mayo
  • Augusto Cambiaggi Hospital Militar Campo de mayo

Resumen

Introducción: Históricamente, los procedimientos quirúrgicos en cirugía de mano

se realizan con manguito hemostático para controlar el flujo sanguíneo y lograr una

adecuada visualización del campo quirúrgico. El objetivo de este estudio es mostrar

nuestra experiencia con la técnica WALANT en pacientes con fracturas de radio distal.

Materiales y métodos: Es un estudio retrospectivo-descriptivo en los años

2022-2024 donde se realiza reducción y osteosíntesis con técnica WALANT en

paciente con fractura de radio distal.

Resultados: Se obtuvo un excelente efecto vasoconstrictor esperando 25

minutos. demás se logra un cierre de herida sin tensión y sin generar un hematoma

secundario al retiro del manguito hemostático

Discusión: La característica de esta técnica es prescindir de un manguito

hemostático siendo que la cirugía se realiza sin la necesidad de bloqueo o anestesia

general a su vez que disminuye el riesgo de neuropraxias asociadas al manguito

hemostático y no hay tiempo límite por el mismo.

Conclusión: La técnica de WALANT es totalmente viable para la cirugía de

reducción y osteosíntesis de fractura de radio distal, disminuyendo las complicaciones

asociadas a la utilización de un manguito hemostático, aportando un excelente campo

de visión.

Publicado

2024-11-14

Número

Tema

Mano y Miembro Superior