Fracturas vertebrales causadas por “lomos de burro”: encuesta a cirujanos de América Latina
Resumen
Introducción: nuestro objetivo fue evaluar la experiencia de cirujanos de columna de centros de América Latina con lesiones vertebrales causasa por “lomos de burro”.
Materiales y métodos: estudio transversal sobre la experiencia de cirujanos de columna latinoamericanos con lesiones vertebrales por “lomos de burro” en pasajeros de autobús. Encuesta en-línea a cirujanos de columna de centros latinoamericanos, entre el 1 de febrero y el 1 de marzo de 2024.
Resultados: 165 respuestas. Mayoritariamente hombres (n=156; 94,5%), traumatólogos (n=112; 67,9%) >5 años de experiencia en cirugía de columna (n=122; 73,9%), trabajando en Chile (n=51; 30,9%), México (n=30; 18,2%), Brasil (n=26; 15,8%) y Argentina (n=22; 13,3%); >90% con experiencia en al menos un caso de lesión vertebral causada por “lomo de burro”. Predominaron pacientes mujeres (n=112; 67,9%), > 45 años (n=120; 72,7%) con fracturas aisladas toracolumbares (T10 -L2 n=139; 84,2%), sin lesión neurológica (lesión neurológica “nunca/rara vez” n=145; 87,8%) y fractura tipo A (De A1 a A4) (n=154; 93,3%). Principalmente sentados en la última fila (n89; 53,9%).
Conclusiones: nuestra encuesta encontró que cirujanos de Chile, México, Brasil y Argentina tienen experiencia con fracturas vertebrales causadas por “lomos de burro” a pesar de ser poco reportadas en la literatura.