RESECCIÓN DE OSTEOCONDROMA VERTEBRAL MEDIANTE PLANIFICACIÓN CON BIOMODELOS Y GUÍAS DE CORTE CUSTOMIZADAS. REPORTE DE CASO.

Autores/as

  • RENZO NICOLAS ALASSINO Hospital Privado Universitario de Córdoba
  • EZEQUIEL NICOLÁS CAMPOS BORDARAMPÉ HOSPITAL PRIVADO UNIVERSITARIO DE CÓRDOBA
  • LUCAS LOZA HOSPITAL PRIVADO UNIVERSITARIO DE CÓRDOBA
  • ALBERTO DE BATTISTA HOSPITAL PRIVADO UNIVERSITARIO DE CÓRDOBA
  • ALEJANDRO FAZIO HOSPITAL PRIVADO UNIVERSITARIO DE CÓRDOBA

Resumen

INTRODUCCIÓN

El osteocondroma es el tumor óseo benigno más frecuente. Su localización raquídea es excepcional. La planificación mediante biomodelos otorga seguridad y precisión a este tipo de procedimientos.

 

MATERIALES Y MÉTODOS 

Paciente masculino de 27 años, de alta demanda funcional, con diagnóstico de osteocondroma en cara anterior de lámina de L4 y compromiso articular parcial de apófisis articular inferior derecha de misma vértebra, con canal lumbar estrecho L5/S1 secundario; a quién se le realizó cirugía de descompresión de canal estrecho lumbar con resección marginal en bloque asistida por planificación 3D y diseño de guía de corte para preservación de apófisis articular inferior de L4. 

RESULTADOS

La precisión en la resección facilitada por la guía de corte permitió la preservación de la apófisis articular inferior de L4, no siendo necesaria una artrodesis.

El estudio de la pieza tumoral reveló un osteocondroma.

El paciente evolucionó favorablemente post procedimiento,sin complicaciones ni sintomatología radicular, y retorno a actividad deportiva previa con excelente tolerancia.

 

CONCLUSIONES

La resección de lesiones tumorales de columna vertebral  requiere una adecuada planificación preoperatoria y precisión en su ejecución, la utilización de biomodelos y las guías de corte customizadas permiten disminuir riesgos y optimizar resultados.

Publicado

2024-11-14

Número

Tema

Columna