RESCATE DE ARTROPLASTIA ANATOMICA DE HOMBRO FALLIDA CON PROTESIS REVERSA DE REVISIÓN. A PROPOSITO DE UN CASO

Autores/as

  • Jazmin Higuera Hospital Cesar Milstein
  • Julio Bonilla HOSPITAL CESAR MILSTEIN
  • James Barragan HOSPITAL CESAR MILSTEIN
  • Erick Rodriguez HOSPITAL CESAR MILSTEIN
  • Hector Salamone HOSPITAL CESAR MILSTEIN

Resumen

INTRODUCCION Con la expansión de indicación de Artroplastia reversa de Hombro (rTSA), la decisión de elegir la artroplastia anatómica de hombro primaria (TSA) versus rTSA, puede requerir factores más allá de las características preoperatorias del paciente y sospecha de patología de hombro.

MATERIALES Y METODOS Femenina de 75a. 9/19: Fractura humero proximal resuelta con TSA. Luxación a los dos meses. 2/21: Aumento de componente glenoideo, plástica capsular. 3/21: Luxación por lo que es derivada a Nuestra institución. Se realiza RMN evidenciando luxación protésica, aflojamiento glenohumeral, lesión del manguito rotador y perdida de stock óseo. Constant 20 puntos

RESULTADOS 2023: Revisión de TSA a rTSA más injerto en defecto glenoideo y reconstrucción de área humeral con 2 tablas óseas. Un año después se obtuvo escala Constant 63 puntos

DISCUSIÓN Estudios han encontrado en la rTSA una alternativa favorecedora después de una TSA fallida, inclusive si se indicó por una fractura, la cual aumenta las complicaciones y da menores resultados.

CONCLUSIÓN: rTSA de revisión para TSA fallidas junto con el uso de injerto para recuperar stock y dar mayor fijación es una alternativa viable para una cirugía exitosa y recuperar rango de movimiento y funcionalidad en el paciente

NIVEL DE EVIDENCIA 3B

Publicado

2024-11-14

Número

Tema

Hombro y Codo