Sinostosis Radio-Cubital Distal Postraumática tratada con Osteotomía. A propósito de un caso.
Resumen
INTRODUCCIÓN
La sinostosis radiocubital es una osificación heterotópica de la membrana interósea del antebrazo que bloquea los movimientos rotacionales, limitando la realización de las actividades básicas de la vida diaria. Puede ser de origen congénito o postraumática.
OBJETIVO
Valorar la funcionalidad de realizar osteotomía y rehabilitación temprana en pacientes con sinostosis para evitar recidivas
MATERIALES Y MÉTODOS
Masculino de 33 años con antecedentes de VIH, presenta fractura de cúbito izquierdo (2019), refiere limitación a la pronosupinación, acude a consulta, realizan radiografía y evidencian sinostosis radiocubital izquierda en el tercio distal.
RESULTADOS
Se mantuvo inmovilización posquirúrgica con férula braquipalmar, No hubo complicaciones como infección, hematoma o compromiso neurovascular. El paciente se mostró satisfecho con los resultados obtenidos hasta el momento y continúa en rehabilitación con Terapia ocupacional.
DISCUSIÓN
La sinostosis radiocubital es rara en su forma congénita, pero aún más rara como complicación postraumática, producirá una importante limitación articular del antebrazo. Se debe realizar un seguimiento minucioso además de una rehabilitación temprana para evitar las recidivas.
CONCLUSIÓN
La sinostosis es una patología infrecuente, realizar un diagnóstico precoz nos permitirá realizar un tratamiento quirúrgico inmediato que devuelva la movilidad al antebrazo y el paciente puede realizar sus actividades diarias sin ninguna restricción.