Síndrome Compartimental Crónico de Esfuerzo, diagnóstico por RMN, Tratamiento con técnica mini-invasiva. Reporte de un caso.
Resumen
El síndrome compartimental crónico de esfuerzo (CECS) es una afección rara que afecta a personas que realizan ejercicios repetitivos. Sus síntomas, inicialmente leves, empeoran con el tiempo, causando dolor progresivo y rigidez que impiden continuar con la actividad física. La resonancia magnética (RM) ha emergido como una alternativa no invasiva para medir el edema en estos pacientes, en lugar de las mediciones invasivas tradicionales.
Se reporta el caso de un hombre de 46 años que experimentaba molestias en el antebrazo derecho al jugar tenis. Los síntomas comenzaban a los 10-15 minutos de iniciar la actividad, con una sensación de tensión y dolor progresivo, aliviándose al detenerse. Se realizó una RM bilateral del antebrazo en reposo y tras ejercicio similar al que provocaba los síntomas. La RM mostró aumento de tamaño y edema en los músculos durante el esfuerzo en comparación con el reposo.
Con base en los síntomas y los resultados de la RM, se indicó tratamiento quirúrgico de descompresión compartimental endoscópica. El paciente fue diagnosticado exclusivamente mediante RM antes de someterse a una fasciotomía mini-invasiva. A los dos meses, pudo retomar la actividad deportiva sin limitaciones y no presentó recurrencia de síntomas después de un año de seguimiento.