Fijación de lesión condral-aislada voluminosa en paciente adulto jóven deportista: reporte de caso

Autores/as

  • Gustavo Ricciardi Hospital General de Agudos Dr. Teodoro Álvarez
  • Rodrigo Perez Sanatorio Juncal
  • Guillermo Alejandro Ricciardi Hospital General de Agudos Dr. T. Álvarez
  • Carlos Converti Sanatorio Juncal

Resumen

Introducción

El objetivo es reportar un caso de lesión traumática del cartílago articular de rodilla, “condral-aislada”, voluminosa, en un paciente adolescente tratado con fijación del fragmento.

Materiales y métodos

Masculino de 17 años, futbolista, con gonalgia y derrame articular posterior a traumatismo, primer episodio de luxación patelofemoral (LPF) aguda, con reducción espontánea. Examen físico: rodilla izquierda flexa y dolorosa, choque rotuliano positivo, dolor a la palpación medial de la rótula y del cóndilo lateral. Radiografía sin lesión ósea. Lesión “condral-aislada” evidente en resonancia magnética, >3cm2, del cóndilo femoral lateral con lesión del ligamento patelofemoral medial. Reducción y fijación del fragmento a los 7 días del trauma.

Resultados

Curación de la lesión evidente en RM (6 meses). Retorno deportivo a los 8 meses. Escala de Lysholm- Tegner igual a 84 puntos (12 meses).

Discusión

Más allá de las controversias, han sido reportadas series con resultados favorables ante la reducción y fijación de lesiones “condrales-aisladas”.1-7En una serie de 17 pacientes Gudeman y colaboradores documentaron una tasa de supervivencia a 4 años del 80%.5

Conclusión

Reportamos un caso de lesión “condral-aislada” del cóndilo femoral lateral en un paciente con LPF, tratada con reducción y fijación precoz con curación clínica y radiológica.

Publicado

2024-11-14

Número

Tema

Artroscopía