EXTRACCIÓN DE CLAVO DE FÉMUR ANGULADO. REPORTE DE CASO.
Resumen
Introducción
La angulación del clavo femoral constituye un hecho infrecuente.
Este trabajo muestra la resolución terapéutica de una pseudoartrosis complicada con angulación en 24° de valgo del implante, posterior a nuevo traumatismo sobre el foco.
Material y métodos
Reporte de caso de pseudoartrosis de fémur con angulación del implante secundario a traumatismo.
Se realizó la reducción de la deformidad del clavo mediante fuerza varizante para su extracción retrógrada, con posterior tratamiento del foco pseudoartrósico, y nueva osteosíntesis con clavo endomedular.
Resultados
Se logró reducir la angulación del clavo, que permitió el retiro de forma retrógrada del mismo, para posteriormente colocar un nuevo clavo endomedular con previo fresado del canal.
Discusión
La bibliografía habla de alternativas quirúrgicas según el grado de deformidad del material, siendo menores a 20° extracción retrógrada, entre 20 y 30° alinear de forma cerrada y extraer, mayores a 30° sección transversal del clavo y extracción a través del foco.
Conclusión
Ninguna técnica de extracción ha sido considerada como gold standard.
La planificación preoperatoria constituye la clave del éxito en estos casos.
Se debe evaluar radiográficamente su grado de angulación, disponer de sistemas para la sección parcial o total del material, y desarrollar múltiples planes de respaldo en caso de que la estrategia principal falle.