TRATAMIENTO DE FRACTURA PATOLOGICA MEDIODIAFISARIA DE FEMUR. MEJORANDO CALIDAD DE VIDA MEDIANTE MANEJO DEL DOLOR, A PROPOSITO DE UN CASO
Resumen
INTRODUCCION
Los avances en la oncología con nuevas herramientas terapéuticas han prolongado la vida de los pacientes en la actualidad.
OBJETIVO: Reporte de caso y revisión bibliográfica en paciente Oncológico contribuyendo a tratamiento paliativo mejorando la calidad de vida.
MATERIALES Y METODOS
Paciente femenina de 73 años, App: tumor en pulmón derecho. Ttrauma directo de bajo impacto en muslo izquierdo. Rx fractura patológica medio-diafisaria de fémur izquierdo AO 32A2. Tratamiento: reducción y osteosíntesis con clavos tipo TEEN.
RESULTADOS
El uso de enders resultó en una buena reducción de la fractura, devolvió actividades básicas como sentarse, flexionar la rodilla hasta alcanzar una recuperación satisfactoria.
DISCUSION
La fractura patológica constituye una grave complicación en la enfermedad metastásica, ya que deteriora la calidad de vida del paciente, por aumento de dolor con incapacidad funcional y se aconseja estabilización quirúrgica de dichas fracturas.
CONCLUSIONES
Mejorar la calidad de vida con cirugía del paciente con fracturas patológicas del fémur. En fracturas de trazo inestable el tratamiento con clavos de Ender no otorga estabilidad pero reduce la diseminación metastásica mejorando la calidad de vida.