Técnica de Metaizeau con tornillo transepifisario, es un método reversible? Revisión bibliográfica
Resumen
INTRODUCCIÓN: La modulación del crecimiento fisario se utiliza para tratamiento de desejes angulares en miembros.
Inicialmente se consideró la técnica de Metaizeau transfisaria como definitiva (PETS), a diferencia de la banda de tensión (reversible). Últimamente la técnica de Metaizeau ganó aceptación como transitoria y reversible.
Objetivo: corroborar bibliográficamente reversibilidad de la técnica de Metaizeau
MATERIAL Y MÉTODOS: Revisión bibliográfica. Se reclutaron 55 artículos, 30 excluidos (no cumplían criterios de selección). Se revisaron 25.
RESULTADOS: 25 trabajos, 4 comparan tornillos percutáneos transfisarios versus placas en 8.
Todos concluyen que el tornillo transfisario logra corrección más rápida que placas en 8. Ningún artículo asevera que la técnica de Metaizeau ocasione cierre fisario definitivo.
8 trabajos (exclusivamente PETS) informan las ventajas (costo, estadía hospitalaria, abordaje)
3 informan reanudación del crecimiento.
2 comparan PETS versus grapas. Ambos informan efecto rebote (pacientes con PETS) y el no cierre permanente de la fisis
Los pacientes de los artículos que usan PETS tienen edades mayores promedio
CONCLUSIONES:
-Los tornillos transfisarios provocan menor cicatriz, corrección más rápida y no evidenciaron cierre fisario definitivo.
-Se siguen utilizando mayormente en pacientes cercanos al final del crecimiento
-Ante la ausencia de trabajos prospectivos comparativos de las técnicas, creemos necesario diseñar uno