ESPONDILODISCITIS TUBERCULOSA

Autores/as

  • ROBERTO ESTEVEZ HOSPITAL AERONAUTICO CENTRAL
  • Gabriel Alejandro Gurzi Dalena HOSPITAL AERONAUTICO CENTRAL
  • LUIS ALBERTO LEE HOSPITAL AERONAUTICO CENTRAL
  • ALEJANDRO ATTANASSIO HOSPITAL AERONAUTICO CENTRAL
  • KONDRATIUK MARA HOSPITAL AERONAUTICO CENTRAL
  • MELINA CARABAJAL HOSPITAL AERONAUTICO CENTRAL
  • ELIAS SACOTO HOSPITAL AERONAUTICO CENTRAL

Resumen

ESPONDILODISCITIS TUBERCULOSA

 

INTRODUCCION

Paciente con lumbalgia severa, febrícula y sudoración nocturna asociado a déficit motor de miembros inferiores bilateral, esfínteres conservados.

 

MATERIALES Y METODOS

Paciente femenino de 51 años, con lumbalgia de 2 años de evolución, progresiva en último mes, VAS 10/10, sintomatología respiratoria ausente y sin medio epidemiológico para TBC.

Durante internación, evoluciona con paraparesia progresiva a nivel L5-S1 bilateral, hiporreflexia rotuliana y aquiliana izquierda, con disminución de la fuerza bilateral en miembros inferiores.

RMN: Irregularidad de cuerpos vertebrales L5-S1 con signos de edema óseo.

PET-TC: compatible con espondilodiscitis infecciosa asociado a ganglios linfáticos en ambas cadenas ilíacas. Cuadro sugestivo de TBC. Sin imágenes patológicas en el resto del estudio corporal

TAC: Espondilodiscitis avanzada extendida al espacio extradural y empiema dural. Osteólisis L5-S1.

PPD: 2mm.

Biopsia + GeneXpert positivo para TBC. Anatomía patológica de hueso y disco intervertebral presenta: células gigantes y médula fibrosa

Tratamiento antibiótico con cuádruple esquema

Tratamiento quirúrgico:

Via anterior: descompresión e instrumentación.

Via posterior: estabilización con tornillos L3-Iliaco

 

RESULTADOS

Buena evolución, remisión de patología, paciente deambula por sus medios

DISCUSION

La TBC se considera la gran imitadora que requiere esmero médico en el diagnostico

CONCLUSIONES

La espondilodiscitis debe contemplarse en paciente con fiebre y lumbalgia

 

 

Publicado

2024-11-14

Número

Tema

Columna