LUXOFRACTURA DE MONTEGGIA, BADO TIPO IV A PROPOSITO DE UN CASO

Autores/as

  • Agustina Isolani Hospital Pirovano
  • Soledad Lett Hospital Pirovano
  • Nicolas Dibetto Hospital Pirovano
  • Nicolas Ojeda Hospital Pirovano
  • Guillermo Echarte Hospital Pirovano
  • Francisco Vito Mori Hospital Pirovano
  • Diego Escobar Lozano Hospital Pirovano
  • Melissa Grace Menacho Vargas Hospital Pirovano
  • Paloma Gaisch Hospital Pirovano
  • Guillermo Zanardo Hospital Pirovano

Resumen

INTRODUCCIÓN

La fractura de Monteggia es la luxación de la cúpula radial con fractura del cúbito. Se utiliza la clasificación de Bado. No es una lesión habitual y está asociada con complicaciones.

Nivel de Evidencia: V

MATERIALES Y MÉTODOS

Masculino con fractura expuesta de antebrazo derecho . La radiografía mostró una fractura descripta por Bado como una Fractura de Monteggia tipo IV.  Se decidió un tratamiento en dos tiempos. Inicialmente toilette quirúrgica con reducción radiocubital transitoria mediante osteodesis..En un segundo tiempo se realizó un abordaje posterior, se colocó una placa anatómica de Olecranon y un abordaje tipo Thompson para osteosíntesis del radio con reparación ligamento anular.

RESULTADOS

Según la puntuación MEPS que evalúa el rango de movimiento, el dolor y la capacidad funcional, el Score fue de 70/100 puntos

DISCUSION

Su tratamiento sigue siendo controvertido debido a la falta de acuerdo en la bibliografia. Por lo tanto se debe evaluar cuidadosamente el patrón de fractura, su mecanismo de lesión y planificar el tratamiento adecuado.

CONCLUSIONES: La reconstrucción anatómica y la estabilización debe ser el objetivo del tratamiento quirúrgico para restaurar la función irrestricta del codo. Logramos una buena reducción y estabilización con posterior rehabilitación y recuperación del rango articular.

Publicado

2024-11-14

Número

Tema

Mano y Miembro Superior