Cierre de fasciotomía mediante técnica de cuerda de arco. Presentación de caso

Autores/as

  • Matias Bergna HIGA San Roque Gonnet
  • German Burgos HIGA San Roque Gonnet
  • Luciano Martinez HIGA San Roque Gonnet
  • Lucrecia Vena HIGA San Roque Gonnet
  • Matias Tissieres HIGA San Roque Gonnet
  • Leandro Frezzini HIGA San Roque Gonnet
  • Florencia Panizza HIGA San Roque Gonnet
  • Florencia Ferrando HIGA San Roque Gonnet
  • Luis Marton HIGA San Roque Gonnet

Resumen

El cierre de fasciotomías mediante la técnica de cuerda de arco es una alternativa efectiva, simple, económica y segura para lograr el cierre primario de heridas complejas y fasciotomías. Algunos beneficios de esta técnica permite la propagación uniforme de la tensión a lo largo de la herida, evitando el daño tisular, obtiene mejores resultados funcionales y estéticos que el cierre diferido y es de bajo costo.

La técnica consiste en colocar clavijas opuestas a lo largo de los bordes de la herida, a las cuales se atan "cuerdas" que permiten distribuir uniformemente la tensión. Esto evita la necrosis cutánea que puede ocurrir con otras técnicas de cierre.

Se describe el caso de un paciente el cual sufrió un traumatismo cerrado de muslo, desarrollando un síndrome compartimental, donde se realizó fasciotomía y posteriormente cierre de herida mediante técnica de cuerda de arco.

En conclusión, la técnica de cuerda de arco es una opción segura, efectiva y de bajo costo para el cierre primario de fasciotomías, que permite una recuperación más rápida y mejores resultados funcionales y estéticos que otras alternativas.

Publicado

2024-11-14

Número

Tema

Trauma