FRACTURA INTERIMPLANTE DE FEMUR, RESUELTA CON OSTEOSINTESIS. UN VERDADERO RETO, PRESENTACION DE UN CASO.
Resumen
Las fracturas interimplanté se puede definir como toda perdida de la continuidad ósea, entre implantes ipsilaterales, indistintamente si se producen entre 2 vástagos protésicos, vástago y osteosíntesis o entre dos implantes de osteosíntesis.
Presentamos un caso clínico de masculino de 92 años, con trauma en miembro inferior derecho, por caída de su altura, deambulador de baja demanda con ortesis tipo andador, antecedentes quirúrgicos de remplazo total de rodilla derecha (2014), reducción y osteosíntesis con clavo endomedular de cadera ipsilateral (2022). Examen físico muslo derecho con deformidad anatómica en tercio medio, rotación externa, acortamiento, impotencia funcional por dolor, neurovascular distal conservado.
Se indican Radiografías (figura. 1) dando diagnóstico de fractura interimplanté de fémur derecho, se indica conducta quirúrgica, con reducción de foco de fractura y fijación con placa cable, fijación proximal con tornillos bicorticales junto con lazadas de alambre/cable, fijación distal con tornillos mono corticales. (figura. 4)