USO DE PLASMA RICO EN PLAQUETAS EN INFECCION DE SITIO QUIRURGICO DE MIEMBRO INFERIOR SIN POSIBILIDAD DE CIERRE PLASTICO. METODOS DE USO Y PRESENTACIÓN DE UN CASO CLÍNICO
Resumen
INTRODUCCION
El plasma rico en plaquetas (PRP), componente autólogo, rico en péptidos, proteínas y citoquinas , es una fracción de plasma que cuenta con 3-5 veces mayor concentración de plaquetas, utilizado como terapia coadyuvante en cierre por segunda intención de heridas de difícil manejo.
Realizamos una revisión bibliográfica en fuentes como PubMed, Scielo, Hinari, analizamos artículos en inglés y español, utilizando criterios de exclusión y en comparativa a la técnica y resultados obtenidos.
PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO
Masculino, 80 años , diagnóstico de ISO con pérdida de cobertura, se realiza retiro de material, toilette, aplicación de sistema vac, técnica de masquelet, mala respuesta a tratamientos, se decide cierre diferido, retiro de masquelet, inicio de PRP, y cobertura con hidrocoloide.
Posterior a un seguimiento de 32 semanas, observamos cierre completo en maléolo interno y notable mejoría en maléolo externo, cobertura ósea completa, abundante tejido de granulación. Paciente iniciando kinesiología, AOFAS 65 puntos
CONCLUSIÓN
En nuestra experiencia y acorde a las revisiones realizadas, el plasma rico en plaquetas puede ser utilizado en heridas de difícil manejo, con antecedente de fallo a tratamiento convencionales, siendo una opción de rescate con un alto índice de éxito.
nivel de evidencia 5