Nueva técnica reconstructiva para la defectos masivos de la zona 2 de la pelvis luego de una resección oncológica.

Autores/as

  • FRANCISCO Principe Hospital Italiano de Buenos Aires

Resumen

Introducción: La reconstrucción tras hemipelvectomía interna de la cúpula acetabular es compleja, especialmente en pacientes jóvenes. En nuestra institución, hemos desarrollado una técnica que utiliza un aloinjerto de tibia proximal para recrear el acetábulo sin comprometer el fémur proximal.

Materiales y Métodos: Tres pacientes con sarcoma óseo primario de pelvis en Zona 2+1 fueron sometidos a cirugía de conservación de miembro y reconstrucción con aloinjerto de tibia proximal. 

Resultados: Todos los pacientes eran menores de edad, con un seguimiento de 42 meses. Dos pacientes fueron dados de alta en la segunda semana y uno en la cuarta, logrando una reconstrucción satisfactoria que permitió deambulación con asistencia y carga completa en dos casos. Hubo dos complicaciones agudas y una crónica, relacionadas con infecciones.

Discusión: Los sarcomas de pelvis tienen un peor pronóstico que los de huesos largos y requieren resecciones masivas. La técnica de reconstrucción con aloinjerto de tibia mejora la función y la satisfacción sin comprometer el fémur proximal. Esta técnica es viable en países de bajos ingresos y permite futuras artroplastias primarias.

Conclusión: Presentamos una técnica de reconstrucción pélvica exitosa que no afecta el crecimiento en pacientes jóvenes, evitando el uso de prótesis y preservando el fémur proximal.

Publicado

2024-11-14

Número

Tema

Ortopedia Oncológica