REVISIÓN DE ARTRODESIS POSTERIOR INSTRUMENTADA EN PACIENTE CON DISBALANCE CORONAL Y SAGITAL SEVEROS APROPOSITO DE UN CASO

Autores/as

  • Jorge Mora Santacruz Hospital César Milstein
  • Fernando Gutierrez Hospital César Milstein
  • Héctor Salamone Hospital César Milstein
  • Éric Rodríguez Hospital César Milstein

Resumen

INTRODUCCIÓN: Cirugías de revisión de columna representan el 30% de casos y las causas de las mismas es multifactorial. El objetivo  es mostrar el caso de paciente con Síndrome del fracaso de la cirugía de espalda mediante API de revisión.


MATERIALES Y METODOS: Paciente femenina de 71 años con dolor acompañado de radiculopatía bilateral, lumbociatalgia y lumbocruralgia con EVA 9/10 con antecedente de  ALIF (L5-S1) + API en 2 tiempos (L1-P y T3-T12) hace 6 meses.


Imágenes evidencian disbalance sagital y coronal, aflojamiento y ruptura de barra bilateral (L5-S1). Se planifica Revisión de L2-Pelvis  bilateral  material mediante barras y conectores.

RESULTADOS: Intraoperatorio presenta adecuada estabilidad del montaje y control neurovascular inmediato. A las 48h se evidencia adecuado control radiográfico y mejoría del dolor radicular (EVA 4/10). A  3 semanas  tolera  bipedestación y marcha asistida. A 6 meses presenta Owestry del 30%.

DISCUSIÓN: SFCE representa el 25% de casos de cirugías de raquis. Factores: Cantidad de niveles y factores socioeconómicos. Series de casos sugieren adecuada planificación constructos estables para cirugías de revisión exitosas con adecuada investigación y selección del paciente.

CONCLUSIÓN: El éxito radica en identificar fallos previos, realizar buena anamnesis, examen físico y planificación individualizada de montajes estables.

Publicado

2024-11-14

Número

Tema

Columna