Doble osteoma osteoide en tibia. Diagnóstico y Tratamiento con ablación por radiofrecuencia. A propósito de un caso
Resumen
Los osteomas osteoides son de los tumores óseos benignos primarios más frecuentes representando el 10% de éstos, sin embargo, su diagnóstico no siempre es sencillo. En múltiples casos suele ser tardío, pudiendo demorarse meses o incluso años por sus características clínico imagenológicas. Éstos afectan a personas jóvenes entre los 5 y los 25 años, son solitarios y raramente múltiples, y suelen ubicarse en las corticales de las metáfisis y diáfisis de los huesos largos. Se caracterizan por presentar un nido central radiolúcido pequeño rodeado de un halo grueso de esclerosis periférica. Cursan con dolor crónico, de carácter diurno y nocturno, que lo limitan deportivamente, y que suelen ser refractarios a analgésicos. Pueden llegar a pasar desapercibidos en radiografías, por lo que se requieren tomografías de cortes finos para su diagnóstico. Se recomienda el tratamiento quirúrgico, el cual puede ser a cielo abierto o percutáneo, siendo este último de elección por presentar menos comorbilidades. Este trabajo muestra las claves para poder diagnosticar y llevar a cabo cirugías percutáneas de ablación por radiofrecuencia, disminuyendo las posibilidades de reintervenciones a la hora de tratar osteomas osteoides.