Artritis séptica posterior a hemiepifisiolisis: una complicación poco frecuente
Resumen
La hemiepifisiodesis es un procedimiento eficaz. Entre las complicaciones no se reporta la presencia de artritis séptica, poco común al ser extraarticular.
Reporte de dos casos.
12 años de edad, se realizó hemiepifisiodesis por genu varo, presenta infección de sitio quirúrgico por S. Epidermidis. Tres meses posterior presenta gonalgia izquierda y registro febril 38.2 C°, edema de rodilla, choque positivo y movilidad dolorosa, cicatriz quirúrgica de buen aspecto. Artrocentesis con líquido turbio con 16000 leucocitos, 80% polimorfonucleares. Cultivos negativos. Laboratorio glóbulos blancos de 9600, VSG 29 y PCR 0.9. No lesiones óseas. Se optó por manejo conservador con antibioticoterapia endovenosa.
14 años de edad, hemiepifisiodesis tibial y femoral bilateral por genu valgo. Al mes rodilla izquierda con eritema, aumento de temperatura, dolor a la movilización y limitación 10°-90°. Sin registros febriles.
Artrocentesis con líquido turbio, 78600 leucocitos 96% polimorfonucleares, glucosa 14, cultivos negativos. Laboratorio con glóbulos blancos 16700, VSG 75 y PCR 102. Toilette quirúrgica y antibioticoterapia con evolución tórpida, se realizó segunda toilette y retiro de material.
Ambos pacientes presentaron evolución favorable, el primero conservador con antibioticoterapia y el segundo dos toilettes y retiro del material.
Al momento sin dolor y radiografías sin signos de infección.