Injerto de nervio safeno externo en lesiones de nervios periféricos. A propósito de un caso.

Autores/as

  • CARLOS ARTEAGA HOSPITAL BERNARDINO RIVADAVIA
  • Juan Manuel Pereira Corvalán HOSPITAL RIVADAVIA
  • Ariel Darío calvo HOSPITAL RIVADAVIA
  • Luis Enrique Porta Contreras HOSPITAL RIVADAVIA
  • Ignacio Guillermo Pacheco Mendez HOSPITAL RIVADAVIA
  • Pedro José Vélez Vintimilla HOSPITAL RIVADAVIA
  • Hernán Arhancet HOSPITAL RIVADAVIA

Resumen

Presentamos un caso de lesión de nervios periféricos, donde se realiza transferencia autóloga con injerto de nervio safeno externo. Esta patología causa trastornos de sensibilidad y motricidad en mano y antebrazo, produciendo limitación para la vida diaria del paciente. Mostramos masculino quien sufrió herida cortante en antebrazo con lesión de nervio cubital y mediano de un año de evolución la cual no fue tratada a tiempo produciéndole mano en garra, es valorado con la escala de DANIELS y de HIGUET-ZACHARY para valoración motora y sensitiva respectivamente. Como ayuda complementaria un Electromiograma (EMG) con velocidad de conducción de MMSS mostrando lesión axonal severa de los nervios cubital y mediano derechos con topografía distal. Lo que nos llevó a una lesión tipo neurotmesis de cubital y mediano. Al estudiar a fondo vemos que tanto por el tiempo y la lesión presentada la mejor manera de resolución era la colocación de injerto autólogo de nervio nervio safeno externo. Aunque presenta desafíos y limitaciones, es una opción valiosa para restaurar la función nerviosa con daños severos, siempre que se realice una selección adecuada de los pacientes y una ejecución meticulosa del procedimiento. El nuestro caso no se dieron complicaciones y ha mantenido buena evolución.

Publicado

2024-11-14

Número

Tema

Mano y Miembro Superior