METÁSTASIS DE CARCINOMA DE MERKEL EN FÉMUR.TRATAMIENTO MEDIANTE PRÓTESIS DE RODILLA NO CONVENCIONAL E INJERTO TRABECULAR DE TITANIO. REPORTE DE CASO.

Autores/as

  • Adriel Ramon Manrique Aguad hospita privado universitario de cordoba
  • Lucas Loza hospital privado universitario de cordoba
  • Facundo Faule hospital privado universitario de cordoba
  • Alberto De Batistta hospital privado universitario de cordoba
  • Alejandro Fazio hospital privado universitario de cordoba

Resumen

INTRODUCCIÓN:

El carcinoma de células de Merkel (MCC) fue descrito por Toker en 1972. Es una neoplasia cutánea agresiva. Las metástasis óseas son excepcionales.

 

MyM:

Paciente masculino de 71 años con antecedente de MCC en muslo derecho, tratado mediante resección y radioterapia. Presentó dos metástasis diacrónicas en ganglios de muslo y supraclaviculares.


Se presenta a la consulta con dolor mecánico en muslo derecho. Imágenes revelaron una masa blastomatosa en ⅓ distal de fémur. La biopsia por punción confirmó una nueva metástasis MCC. 

Se realizó en primera instancia la resección oncológica y reconstrucción con aloinjerto masivo estabilizado mediante doble placa. A los 6 meses, se produce la ruptura de los implantes ante trauma de baja energía.

Se realizó la revisión de la reconstrucción mediante la colocación de una prótesis no convencional de rodilla y un injerto intercalar de titanio trabecular hecho a medida.

 

RESULTADOS:

El paciente actualmente marcha con andador y se encuentra en un programa de fortalecimiento integral de miembros inferiores. Realiza quimioterapia adyuvante.

 

DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN:

El MCC es una neoplasia cutánea rara y sus secundarismos óseos son excepcionales.

La utilización de injertos intercalares en titanio trabecular son una excelente herramienta sumada a prótesis no convencionales para las reconstrucciones articulares en defectos óseos masivos post resecciones oncológicas.

Palabras clave: Carcinoma de Merkel; Injertos intercalares; Tumor de femur.

Nivel de evidencia: IV; reporte de caso. 

Publicado

2024-11-14

Número

Tema

Ortopedia Oncológica