CIERRE ASISTIDO CON VAC ARTESANAL Y COLGAJO DE MCGREGOR EN PACIENTE DE 15 AÑOS

Autores/as

  • Brenda Oliva CLINICA PRIVADA VELEZ SARSFIELD

Resumen

Introducción 

El sistema de presión negativa estabiliza la herida y favorece el crecimiento del tejido de granulación, esto permite lograr cierres borde a borde con injertos pediculados o de piel.

 

Material y métodos

Paciente masculino de 15 años, ingresa a urgencias debido a fractura diafisaria de húmero asociado a lesión de plexo braquial, arteria axilar e importante pérdida de sustancia en antebrazo.

Se realiza tutor externo,  Bypass axilo humeral con injerto de vena safena junto al servicio de cirugía vascular, múltiples toilettes,VAC artesanal y colgajo de McGregor como última instancia.

 

Resultados

Se realizó control a los seis meses con buena perfusión distal, sin signos de infección y logró una integración total del colgajo en su lecho receptor.

 

Discusión

Ante el desarrollo de las técnicas microquirúrgicas, los colgajos libres fueron reemplazando a los pediculados, sin embargo existen indicaciones para la realización de los colgajos pediculados.

El colgajo de McGregor fue la opción seleccionada para la resolución de nuestro caso acompañado de la reparación vascular.

 

Conclusión

La importancia del control del trauma, promover la revascularización del hueso lesionado y de los tejidos blandos es importante al momento de cerrar heridas.

Publicado

2024-11-14

Número

Tema

Trauma