REDUCCIÓN Y OSTEOSÍNTESIS DE FRACTURA PATOLÓGICA DE MALÉOLO MEDIAL EN CONTEXTO DE QUISTE ÓSEO SIMPLE: REPORTE DE CASO.

Autores/as

  • Florencia Agostina Perona Clinica Universitaria Reina Fabiola
  • Matias Alexis Geller Clinica Universitaria Reina Fabiola
  • Adrian Agustin Palumbo Clinica Universitaria Reina Fabiola
  • Santiago Moyano Clinica Universitaria Reina Fabiola
  • Diego Ignacio Henandez Lambrecht Clinica Universitaria Reina Fabiola
  • Uanini Maria Florencia Clinica Universitaria Reina Fabiola
  • Guillermo Luis Tesio Clinica Universitaria Reina Fabiola
  • Matias Ruiz Navello Clinica Universitaria Reina Fabiola
  • Guillermo Sebastian Mazzucchelli Clinica Universitaria Reina Fabiola

Resumen

INTRODUCCIÓN:

El quiste óseo simple es una anomalía benigna poco frecuente. A menudo suelen detectarse por dolor, fracturas patológicas, o de manera accidental con radiografías. El enfoque terapéutico de esta patología sigue pautas establecidas y se adapta a las circunstancias específicas de cada paciente.

 

MATERIALES Y MÉTODOS:

Paciente femenina de 60 años, con traumatismo de tobillo derecho. Las imágenes radiográficas y TAC revelaron una fractura del maléolo medial, acompañada de una imagen radiolúcida asociada. El tratamiento consistió en la reducción y osteosíntesis, con relleno del defecto óseo utilizando sustituto óseo y cemento, además de la colocación de una placa gancho. Según los criterios del Oxford Centre for Evidence-Based Medicine (CEBM): Nivel de evidencia IV.

 

RESULTADOS:

Recuperación funcional a los 2 meses.

 

DISCUSIÓN:

La utilización de sustituto óseo o cemento para el tratamiento del quiste óseo simple debe ser complementado con material de osteosíntesis para obtener resultados óptimos y generar una reducción anatómica.

 

CONCLUSIÓN:

La utilización de materiales de osteosíntesis asociados a relleno con sustituto óseo y cemento, representa una alternativa eficaz en pacientes con fracturas asociadas a quistes óseos simples.

 

Publicado

2024-11-14

Número

Tema

Pie