Termografía en cirugía reconstructiva - Monitoreo postoperatorio de colgajos - FLIR ONE

Autores/as

  • Agustín Davies Hospital Universitario Austral
  • Macarena Otero Hospital Universitario Austral

Resumen

Introducción: La termografía es una técnica que mide la radiación infrarroja emitida por el cuerpo para calcular su temperatura. Se ha demostrado su eficacia para detectar arterias perforantes y monitorear colgajos vascularizados.

Objetivo: Evaluar la utilidad de la termografía portátil para predecir complicaciones tempranas en colgajos vascularizados.

Materiales y métodos: Se analizaron 8 pacientes con colgajos para cobertura de defectos, monitoreados con termografía portátil durante las primeras 48 horas postoperatorias.

Resultados: Un paciente presentó necrosis de bordes del colgajo, mientras que los demás evolucionaron sin complicaciones. La diferencia de temperatura entre el colgajo y la piel sana adyacente fue menor a 2°C en los pacientes sin complicaciones.

Discusión: La termografía es un método simple, no invasivo y de bajo costo para monitorear colgajos. La diferencia de temperatura entre el colgajo y la piel sana adyacente puede ser un indicador de complicaciones microvasculares. En esta serie, una diferencia de temperatura superior a 2°C se asoció con mayor riesgo de complicaciones.

Conclusión: La termografía portátil es una herramienta útil para la detección temprana de complicaciones en colgajos vascularizados, permitiendo una intervención oportuna y mejorando el pronóstico del paciente. Se recomienda su uso en el seguimiento postoperatorio de colgajos.

Publicado

2024-11-14

Número

Tema

Trauma