Técnica de Masquelet para cobertura de defecto óseo en fémur distal, a propósito de un caso
Resumen
El tratamiento de los defectos óseos representa un desafío dentro de la traumatología. Existen varias opciones terapéuticas para su resolución, como injertos vascularizados de peroné, aloinjertos, autoinjertos y la técnica de Masquelet. La técnica de Masquelet o de la membrana inducida es un recurso utilizado para el tratamiento de defectos óseos que se realiza en dos etapas. En la primera se estabiliza el defecto, mediante fijación interna o externa, y se coloca un espaciador de polimetilmetacrilato que además de rellenar el defecto promueve la formación de la membrana. En la segunda etapa, 4-8 semanas después, se retira el espaciador preservando la membrana y se reemplaza con injerto óseo autólogo. Esta membrana actúa como barrera para proteger el injerto de la reabsorción y tiene grandes propiedades osteogénicas