Luxación erecta de hombro, revisión bibliográfica a partir de un caso

Autores/as

  • Agostina Giuliana Angeletti Hospital Tránsito Cáceres de Allende
  • Ezequiel Leanza Cicchitti Hospital Transito Caceres de Allende
  • Guillermo José Goyeneche Domandl Hospital Transito Caceres de Allende

Resumen

Las luxaciones glenohumerales son una urgencia traumatológica debido a sus complicaciones agudas y crónicas. Representan el 45% de las luxaciones, la anterior constituye el 95%, seguida por la posterior en un 2-4% y la luxación inferior o erecta que representa el 0.5% del total. Esta última con mayor incidencia en pacientes de 15-30 años y 50-70 años. Clínicamente se presenta con la clásica posición de saludo, con la mano por arriba de la cabeza. El tratamiento inmediato consiste en la reducción cerrada mediante tracción-contratracción y aducción del hombro, con posterior inmovilización de la articulación de 3 a 6 semanas y rehabilitación precoz.

Publicado

2024-11-14

Número

Tema

Hombro y Codo