REPORTE DE UN CASO CON TÉCNICA DE L’EPISCOPO EN LESIÓN DEL PLEXO BRAQUIAL

Autores/as

  • Hernan Arhancet Hospital Bernardino Rivadavia
  • Marcelo Vila Hospital Bernardino Rivadavia
  • Ariel Dario Calvo Hospital Bernardino Rivadavia
  • Juan Manuel Pereira Corvalán Hospital Bernardino Rivadavia
  • Luis Enrique Porta Contreras Hospital Bernardino Rivadavia
  • Carlos Mario Arteaga Pérez Hospital Bernardino Rivadavia
  • Pedro José Vélez Vintimilla Hospital Bernardino Rivadavia
  • Ignacio Guillermo Pacheco Mendez Hospital Bernardino Rivadavia

Resumen

INTRODUCCIÓN

Las lesiones del plexo braquial alteran de manera significativa la calidad de vida de los pacientes. Son resultado de mecanismo de alta energía1,2,3.

Presentamos un caso con compromiso de las raíces C5-C6 que se realizó la técnica de L’Episcopo utilizando el dorsal ancho y redondo mayor.

MATERIAL Y METODOS

Paciente femenino de 31 años de edad con déficit de la rotación externa, la abducción y la flexión anterior activa del hombro consecuencia de colisión motocicleta vs automóvil. Se realizó la técnica de L’Episcopo.

Se inició con movilidad a los 30 días de evolución con buena movilidad articular y fuerza muscular.

RESULTADOS

Se evaluaron parámetros de fuerza muscular usando la escala de Medical Research Council y rango de movilidad.

DISCUCIÓN

Las lesiones secuelares de plexo braquial nos obligan a realizar otras estrategias de tratamiento. Las trasferencias musculares son una opción y la elección entre una u otra técnica de trasferencia depende de los músculos afectados y sus acciones4.

CONCLUSION

En este caso con lesión de plexo braquial C5-C6 crónica, la técnica de L’Episcopo mejoró los rangos de movilidad y fuerza muscular.

 

Publicado

2024-11-14

Número

Tema

Hombro y Codo