Luxofractura de codo con epitroclea incarcelada y neuropraxia del nervio cubital

Autores/as

  • Lizeth Prieto Hospital Enrique Erill de Escobar
  • Karem Garcia Hospital Enrique Erill de Escobar
  • Lautaro Parlato Hospital Enrique Erill de Escobar
  • Pablo Vion Hospital Enrique Erill de Escobar
  • Victor Martinez Hospital Enrique Erill de Escobar

Resumen

INTRODUCCIÓN: En el presente trabajo se reporta un caso de un paciente con luxofractura de codo derecho, con la epitróclea incarcelada a nivel intraarticular, neuropraxia del cubital y su resolución quirúrgica.

MATERIAL Y MÉTODOS: Paciente masculino de 16 años que acude a la sala de urgencia por traumatismo indirecto de codo derecho por caída con antebrazo en extensión. En el examen físico presentaba: deformidad en codo, dolor y limitación funcional para flexión, pérdida del triángulo de Nelaton y parestesias en borde cubital de mano derecha.

RESULTADOS: El paciente permaneció con valva braquiopalmar durante 2 semanas. Se retiraron los puntos a las 2 semanas. Se inició con ejercicios de movilidad sin carga y fisioterapia. Se realizó seguimiento a los 6 meses postoperatorio. Se obtuvo en la última valoración rango de movilidad completa del codo. 

DISCUSIÓN: La osteosíntesis del epicóndilo es posible realizarla con placas, tornillos, cerclajes o inclusive con arpones e hilos de alta resistencia. Nuestra experiencia y disponibilidad de materiales nos llevó a tomar la decisión de la realización de un cerclaje.

CONCLUSIÓN: Las luxo fracturas de codo con fragmentos epitrocleares intraarticulares requieren reducción y osteosíntesis siendo posible el tratamiento con un cerclaje.

Publicado

2024-11-14

Número

Tema

Hombro y Codo