Fractura de Radio Distal intra-articular: Osteosíntesis con placa volar y placa dorsal tipo "puente"
Resumen
FRACTURA DE RADIO DISTAL INTRA-ARTICULAR: OSTEOSÍNTESIS CON PLACA VOLAR Y PLACA DORSAL TIPO “PUENTE”
Presentación de caso
En las fracturas de radio distal con compromiso intra-articular y gran conminución las placas volares presentan dificultades para alcanzar y mantener una reducción anatómica estable. Por esto la estabilización con fijadores externos ha sido el método de elección. Sin embargo, las complicaciones con estos sistemas son muy frecuentes. El uso de una placa dorsal tipo “puente”, de “expansión” o “distracción” han mostrado excelentes y buenos resultados funcionales y una baja tasa de complicaciones en el tratamiento de este tipo de fracturas.
Paciente masculino de 25 años, trabajador de la construcción ingresa con diagnóstico de fractura de radio distal derecha AO/OTA 2R3C3.1. Se realiza osteosíntesis “híbrida” con placa dorsal tipo puente y placa volar.
Se extrajo la placa dorsal a las 6 semanas y se indicó kinesioterapia.
Los resultados radiológicos y funcionales a 6 meses se consideraron aceptables
En la búsqueda realizada, no se encontraron trabajos de este tipo de configuración más allá que un reporte de caso
La técnica descripta podría ser una opción válida para el manejo de fracturas articulares con severa conminución asociadas a compromiso volar.