Lesiones Peri lunares con Múltiple Afectación de los Arcos del Carpo, Tratamiento con Osteodesis Transitoria: A Propósito de un Caso

Autores/as

  • Alejandro Jose Muñoz Hospital Luisa C.Gandulfo
  • Rocio Guevara HIGA Gandulfo
  • Carlos Leniz HIGA Gandulfo
  • Rensso Malvera HIGA Gandulfo
  • Diego Espinal HIGA Gandulfo
  • Geovanny Chacon HIGA Gandulfo
  • Juan Ignacio Duca HIGA Gandulfo
  • Alejo Echeverria HIGA Gandulfo
  • Jose Luis Meli HIGA Gandulfo
  • Alfredo Soto Radice HIGA Gandulfo

Resumen

Las lesiones de alta energía de la muñeca pueden causar luxaciones perilunares y fracturas-luxaciones que pueden desarrollarse en un espectro de lesiones de diferente gravedad que afectan a huesos y ligamentos, o ligamentos solos incluso sin luxación (lesiones tipo PLIND).

Se observa variaciones en función de la dirección y la amplitud de las fuerzas deformantes, diferencias anatómicas en los huesos, estado de los ligamentos y músculos en el momento de la lesión. Es posible una reducción espontánea, lo que puede subestimar la gravedad.

El objetivo es documentar el caso de un paciente de 33 años con lesión transestiloperilunar, sin luxación evidente, de origen traumático. Se produjo una afectación de los 3 arcos: fractura de la estiloides radial (arco mayor), fractura del semilunar (arco translunar) y lesión de los ligamentos carpianos (arco menor); esto aún no se ha estudiado biomecánicamente.

Es una Lesión que puede no ser diagnosticada debidamente e impedir la obtención de resultados aceptables en los pacientes, debido al retraso en el tratamiento.
La fijación transitoria con agujas de Kirchner percutáneas ofrece resultados satisfactorios  entre otros tratamientos descritos según las estructuras afectadas.

Nivel de evidencia: 3B

Publicado

2023-11-06

Número

Tema

Mano y Miembro Superior