Plástica ligamentaria anatómica con injerto de semitendinoso autólogo en luxación acromio clavicular crónica grado IV.

Autores/as

  • Luis Ignacio Vivas Vargas SANATORIO MUNICIPAL DR JULIO MENDEZ
  • Nicole Amanda Quiroga Sanatorio Municipal Dr Julio Mendez
  • Enzo Julian Amoroso Sanatorio Municipal Dr Julio Mendez
  • Matias Furman Sanatorio Municipal Dr Julio Mendez

Resumen

Nivel de evidencia IV

Introducción  

Las luxaciones acromioclaviculares crónicas (mayor a 6 semanas) ocurren a raíz de un tratamiento tardío o quirúrgico fallido.(1,2) Dada la cronicidad de la lesión, una estabilización mecánica, sin aumento biológico es insuficiente, por lo cual el tratamiento quirúrgico debe complementarse con aumentación biológica. (3,4)

Material y métodos

Masculino de 53 años, deportista,  antecedente de luxación AC Rockwood V,  con plástica del complejo ligamentario coracoclaviculares, osteotomía de Mumford. A los tres años, presenta inestabilidad y dolor, evidenciándose luxación AC grado IV. Se realizó revisión con reconstrucción anatómica de triple haz utilizando autoinjerto de semitendinoso más biotenodesis y paso subcoracoideo del injerto tendinoso. 

Resultados

Se utilizó la escala funcional American Shoulder and Elbow Surgeons (ASES). Con un puntaje de 87 puntos a los 6 meses y de 96 puntos al año. (4,5)

Discusión

La reconstrucción anatómica de los ligamentos CC y AC proporciona estabilidad similar a la articulación nativa. La reconstrucción con injerto de tendón de triple haz asistida por artroscopia con reemplazo anatómico de ligamentos CC y AC utilizando semitendinoso, demostraron una estabilidad horizontal superior en comparación con otras técnicas. (1,6,7,8)

Conclusión

La reconstrucción AC con injerto de semitendinoso de triple haz estabiliza la traslación anteroposterior y superoinferior logrando resultados biomecánicos satisfactorios.

Publicado

2023-11-06

Número

Tema

Artroscopía