TECNICA DE DOBLE ENDOBUTTON EN LUXACION ACROMIO-CLAVICULAR. REPORTE DE UN CASO

Autores/as

  • Pablo Ruiz Hospital Alfredo Italo Perrupato
  • Renzo Gallano Hospital Alfredo Italo Perrupato

Resumen

TECNICA DE DOBLE ENDOBUTTON EN LUXACION ACROMIO-CLAVICULAR. REPORTE DE UN CASO

INTRODUCCIÓN:

La luxación acromio clavicular es una lesión de la cintura escapular consecuencia de traumatismos en la región del hombro, donde la articulación, de tipo diartrosis, puede sufrir simple distensión de ligamentos hasta rotura de los mismos.

La articulación acromio-clavicular se encuentra reforzada por cuatro ligamentos (superior, inferior, anterior y posterior), mientras que la coraco-clavicular formada por dos ligamentos trapezoide y conoide.

La causa más habitual de lesión es por traumatismo directo, producida por una caída sobre la punta del hombro con el brazo en aducción. El mecanismo indirecto consiste en la caída sobre el brazo en aducción.

La clínica, varía según el grado de lesión (Rockwood). Las tipo I presentan dolor y tumefacción, sin desplazamiento. En la II se palpa el desplazamiento clavicular mínimo, mientras que en la III el paciente presenta el brazo en aducción elevándolo para disminuir el dolor. Las tipo IV es idéntica a la III pero se observa un desplazamiento clavicular posterior. En las lesiones tipo V se puede observar lesión de la fascia delto-pectoral con prominencia clavicular. Por último, en las tipo VI el hombro se observa aplanado debido a un descenso de la clavícula en asociación con fractura de la misma.

MATERIAL Y MÉTODOS:

Paciente femenina de 47 años con antecedentes de artrosis en rodilla izquierda, tabaquista activa, con diagnóstico de luxación acromio clavicular grado V de la clasificación de Rockwood, tras sufrir accidente doméstico con caída de propia altura posterior a un choque eléctrico.

Se realiza cirugía plástica mediante técnica de Doble Endobutton con un abordaje de aproximadamente 5 cm desde el acromion hasta la apófisis coracoides previa colocación del paciente en posición de silla de playa, campos estériles según técnica. Posterior tunelización del acromion y apófisis coracoides, introducción del Endobutton, reducción de la luxación y bloqueo del mismo.

RESULTADOS

Luego de la cirugía se mantiene a la paciente internada en sala general en observación por un periodo de 72 horas, con cabestrillo en el miembro superior intervenido, se controla la intensidad del dolor la cual es en un inicio de 9/10 en la escala analógica, para después evolucionar a 4/10 al momento del alta hospitalaria. Buen aspecto de la herida quirúrgica. Se realiza derivación a servicio de fisiokinesioterapia y se la controla por consultorio externo en días posteriores.

DISCUSIÓN

El tratamiento de las luxaciones acromio-claviculares comprende un amplio abanico (hasta 60 técnicas descriptas). La idea planteada en este caso es la de mostrar el tratamiento utilizado en nuestro servicio (elegido para el caso particular de la paciente), y destacar los beneficios que obtuvimos de la utilización de la misma.

CONCLUSION

Se pudo comprobar una buena reducción anatómica de la articulación utilizando la técnica de Doble Endobutton en comparación con otras posibles a plantear (Técnica de Bosworth modificada, placa de anclaje acromiocalvicular, etc.), al igual que la utilización de un abordaje mínimamente invasivo, sin la necesidad de extracción de material y con una buena recuperación de la paciente tanto radiográficamente como funcionalmente.

 

 

Publicado

2023-11-06

Número

Tema

Hombro y Codo