USO DE V.A.C. EN RESECCIÓN DE SARCOMA DE PARTES BLANDAS POSTERIOR A PROCEDIMIENTOS WHOOPS
Resumen
INTRODUCCIÓN: Los procedimientos whoops siguen siendo un problema para los onco-ortopedistas1-2. Después de la resección ampliada del lecho tumoral, se aplica cierre asistido por vacío (V.A.C.) hasta que se completa el análisis final del margen3.
MATERIALES Y MÉTODOS: Paciente masculino de 69 años derivado luego de resección de aparente lipoma en pierna derecha. La anatomía patológica arrojó liposarcoma. Se realizó resección en bloque, buscando dejar márgenes libres de enfermedad. Se cubrió el defecto con músculo y colocación de sistema V.A.C durante 14 días. La anatomía patológica informó mixofibrosarcoma con márgenes comprometidos por lo cual se reintervino.
RESULTADOS: Se logró cobertura ósea adecuada sin complicaciones. Actualmente, a la espera de resultados de anatomía patológica y definición de quimio/radioterapia o amputación.
DISCUSIÓN: El uso de V.A.C temporizado reduce el tamaño de la herida en comparación con los apósitos de gasa húmeda4, impresionando ser seguro en termino de complicaciones.3,5,6
CONCLUSIÓN: El uso de V.A.C. en pacientes con sarcoma de partes blandas resultaría seguro y una opción válida, ya que disminuye el riesgo de complicaciones tales como dehiscencia, infección del sitio quirúrgico y retardo en la cicatrización.
NIVEL DE EVIDENCIA: V