LUXACIÓN CONTROLADA Y TRASPLANTE OSTEOCONDRAL AUTÓLOGO EN LUXACIÓN TRAUMÁTICA OBTURATRIZ DE CADERA. EVALUACIÓN DE FUNCIONALIDAD. REPORTE DE CASO.
Resumen
INTRODUCCIÓN: El 10-15 % de todas las luxaciones traumáticas de cadera son anteriores.
Debido a su poca frecuencia, los detalles respecto al tratamiento y posterior evaluación
funcional son escasos.
MATERIALES Y MÉTODOS: Paciente masculino de 29 años con luxación traumática
obturatriz de cadera (Thompson-Epstein V). Inicialmente, se hace reducción cerrada en
quirófano. Al mes, se realiza luxación controlada de Ganz y trasplante osteocondral autólogo
(TOA) a nivel de lesión osteocondral en cabeza femoral (Outerbridge IV). En el control
radiológico POP a los 6 meses, se observan signos de osteointegración en sitio del TOA.
RESULTADOS: El resultado funcional a corto plazo fue evaluado con Escala de Harris
modificada y WOMAC, obteniendo puntajes satisfactorios.
DISCUSIÓN: La técnica quirúrgica realizada permite una excelente visión intraoperatoria de
la articulación coxofemoral. Si bien es difícil realizar una correlación directa entre
procedimiento quirúrgico y evaluación funcional, ésta última fue adecuada en concordancia a
publicaciones internacionales.
CONCLUSIÓN: Se trata de técnica quirúrgica demandante, que puede ser utilizada como
opción terapéutica eficaz para tratar lesiones osteocondrales post-luxación obturatriz de
cadera, con resultados funcionales satisfactorios a corto plazo.
Nivel de evidencia (Oxford): IV