Reparacion de defectos de acetabulo utilizando prótesis 3D
Resumen
Introducción:
La reconstrucción acetabular es un procedimiento quirúrgico complejo que presenta importantes dificultades para el cirujano. En este trabajo se presenta un caso de planificación y reconstrucción acetabular con sistema cup-cage.
Materiales y método:
Se realizó la clasificación de Paprosky sindo esta una IIIB, para esto se implementó una reconstrucción 3D de tomografía, el técnico procesó las imágenes y las digitalizó, para la confección de un implante a medida de las condiciones de los defectos del paciente.
Resultados:
Se mostró la evolución del proceso de planificación para abordar defectos acetabulares graves, la implementación de la imprenta 3D y como personalizar el modelo hacia los defectos acetabulares del paciente y las condiciones del hueso, generando un correcto acople, y alineación de los ejes.
Discusiones:
Los defectos acetabulares comprometen seriamente la mecánica y la fijación del componente acetabular. Los tipos I, IIA y IIB pueden ser tratados con cotilos porosos con y sin utilización de injertos, demostrando ser una solución efectiva.
Conclusión:
Con los implantes a medida se reportan reconstrucciones anatómicas que conllevan una menor demanda técnica en el intraoperatorio, lo que facilita el procedimiento y disminuye el tiempo quirúrgico, lo que nos trae una merma en las complicaciones.