Deformidad en varo posterior a fractura compleja de astrágalo, revisión con clavo retrógrado de artrodesis, presentación de un caso.
Resumen
Resumen:
Introducción: La luxo fractura de astrágalo es una lesión compleja de resolver, la artrodesis primaria es una opción terapéutica aceptable en casos seleccionados.
Materiales y métodos: Presentamos el caso de un paciente masculino de 56 años de edad con antecedentes de luxo fractura de astrágalo debido a una caída desde altura. El paciente fue sometido a una artrodesis tibioastragalina con tornillos canulados para estabilizar la lesión.se realizo revisión de lartrodeisis mediante clavo retrogrado. Discusión: las lesiones traumáticas del astrágalo afectan la alineación del retropié, afectando la marcha y estabilidad del paciente, las opciones terapéuticas apuntan a reconstituir la biomecánica de la marcha para evitar complicaciones futuras. Resultados: con un periodo de seguimiento de 36 meses, el paciente evoluciona de manera favorable, con mejoria en la mecánica de la marcha. ausencia de dolor, cotejado con la bibliografía se llega a la conclusión que la artrodesis tibio astrágalo calcánea con clavo retrógrado es una opción terapéutica valida para corregir este tipo de deformidades.
Palabras clave: artrodesis de tobillo, clavo retrogrado, fractura de astrágalo, retropie varo.
Nivel de evidencia: 3b*
*Oxford Centre for Evidence-Based Medicine (CEBM) Levels of Evidence (March 2009).