Transferencia tendinosa de tibial posterior en paciente con stepagge secundario a lesión multiligamentaria

Autores/as

  • marcos alejandro wierna hospital angel c padilla
  • Pablo Eduardo juarez Hospital Ángel C. Padilla
  • neri ruben diaz cordoba Hospital Ángel C. Padilla
  • juan manuel rodriguez rey Hospital Ángel C. Padilla
  • francisco cafrune gervilla Hospital Ángel C. Padilla
  • daniel garces casasola Hospital Ángel C. Padilla
  • pedro sebastian languasco Hospital Ángel C. Padilla
  • david alejandro medina Hospital Ángel C. Padilla

Resumen

Resumen: Las lesiones nerviosas periféricas de origen traumático por accidente de tránsito son una problemática frecuente en nuestro medio. La etiología del cuadro es principalmente traumática. Una técnica empleada para transferir el tendón tibial  posterior a anterior es llevada a cabo con buenos resultados logrando mejorar la funcionalidad del mismo. Materiales y métodos:  Masculino de 17 años, antecedente de accidente de tránsito. inestabilidad multiligamentarias más stepagge. Se realiza en primera anastacia plastica LCA y ángulo postero externo y en un segundo tiempo transferencia tibial posterior. Resultados: En rodilla buenos resultados funcionales con ligamentización injerto, en pie marcha eubásica con buen rango movilidad. Discusión: las lesiones  nerviosas a traumatismos rodilla no son infrecuentes, deben ser evaluadas, una vez establecida existen opciones terapéuticas. Conclusión: la transferencia tibial posterior es un procedimiento sencillo y reproducible, con buenos resultados, que se puede emplear en lesiones ya establecidas del nervio ciático poplíteo externo.

Publicado

2023-11-06

Número

Tema

Pie